Este talle de Jorge Diz va dirigido a cualquier usuario de las lenguas que se hablan en Galicia: gallego y español. Las identidades locales que los hablantes construyen en sus conversaciones, específicamente en el ámbito rural, permiten reconocerse como miembros de ese entorno. El objetivo es que los asistentes al taller entiendan cómo funcionan los mecanismos básicos de identificación a través de la lengua y cómo son capaces de reconocer distintas identidades a partir de la forma de hablar de otras personas. En este sentido, el uso de estilos con rasgos más o menos dialectales, es decir, menos semejantes al estándar, puede jugar un papel fundamental. A través de ejemplos extraídos de conversaciones coloquiales, trabajaremos las actitudes, prejuicios y estereotipos que emergen cuando los hablantes reconocen estilos más ruralizados o más próximos a las variedades estándar.
Hablamos de..
accesibilidad app comunicación concurso corrección creación diccionario eBook edición educación ELE emprendedores empresa enseñanza escritura fraseología Google humanidades internet interpretación lengua Lenguando lingüística lingüística computacional literatura ludodidáctica microLenguando móvil niños periodismo prensa profesores programación psicología publicidad redacción redes sociales resumen resumen Lenguando SEO tecnología terminología traducción web Word