El taller será impartido por Xosé Castro y tiene como objetivo presentar a profesionales de la comunicación (periodistas, redactores, traductores…) los fundamentos de la redacción orientada a SEO (siglas inglesas de Search Engine Optimization, es decir: ‘mejora del posicionamiento en buscadores’), su significado actual y la tendencia a medio plazo.
En este taller se darán algunos consejos para hacer que nuestros textos sean leídos y alcancen una buena posición dentro de las búsquedas de nuestros potenciales lectores. En este ámbito, nos referimos con texto a varios conceptos: tuits, estados en redes sociales y páginas profesionales de FB, así como entradas de blog o artículos de páginas web.
ÍNDICE
Introducción
- La redacción para Internet y la redacción para prensa.
Cómo funcionan los buscadores
- El concepto de relevancia.
- Qué interés tiene la redacción SEO para un periodista y su medio.
- La gratuidad de Google.
- Google en España.
Herramientas para el redactor web
- Métodos de análisis de intereses y búsqueda.
- Vínculos con redes sociales.
- Interacción con lectores.
- Documentación avanzada en Internet: acudir a la fuente original.
Elementos principales para SEO
- Palabras clave: cómo adecuar contenidos a intereses de los lectores.
- Aspectos técnicos: enlaces de entrada y salida (remisiones).
- Especial importancia de títulos y entradillas.
- Las fotografías y material audiovisual (texto alternativo y pies de foto).
- El texto de los enlaces (anchor).
Método
- Conceptos ortográficos: uso especial de determinados diacríticos.
- Redacción modificada: selección de léxico y mensaje.
- Legibilidad e inteligibilidad: extensión y presentación.
- Distribución de párrafos e información.
- Categorías y etiquetas.
- La usabilidad de un artículo en la Web.
Foto de SEOplanter